
domingo, 30 de enero de 2011
RECICLAR PAPEL Y CARTÓN
“Contenedores AZULES”
La fabricación del papel virgen que todos conocemos supone el 14% del consumo de madera en el mundo. Es responsable de una gran parte de las talas que están sufriendo los bosques, pulmón de nuestro planeta.
Para fabricar: 1 tonelada de papel se necesitan 14 árboles de 25 metros de altura y 20 cm de diámetro medio que requerirían un crecimiento mínimo de 15 años si son de fibra corta, o de 40 años si son de fibra larga.
Ante la falta evidente de este recurso en nuestro país, España importa papel usado de otros países (USA, Francia, y Gran Bretaña sobre todo), con la consiguiente factura para todos nosotros que ello supone.
El reciclaje de papel y cartón representa una solución sencilla, potente y nacional para luchar contra el impacto de esta sangría destructora de bosques.
Los beneficios de este reciclaje son varios:
Energético: el papel reciclado sólo requiere el 60% de la energía necesaria para obtener papel a partir de pasta virgen.
Ahorro del consumo de agua en un 85%.
Disminución de basura si el ciudadano hace una selección previa.
Disminución de las importaciones de madera y papel usado de otros países.
Conservación del medio ambiente: disminución de la contaminación atmosférica en un 73%, reducción de materias en suspensión en las aguas residuales en un 25%, reducción de sólidos generados en el proceso de producción en un 39%.

En España hay más de 650 Puntos limpios, lo cual es claramente insuficiente comparándonos con cualquier otro país de la Unión Europea. El ciclo de reciclaje es sencillo:
1) Se recoge el papel o cartón previamente depositado por los usuarios en los contenedores azules .
2) Una empresa especializada se encarga de recoger dichos contenedores.
3) Se separa por tipos:
El papel blanco
El cartón y la prensa (periódicos, revistas, etc.)
4) Se lleva a la fábrica de papel y esta la convierte en nuevos artículos para uso.
COMPRAR ALIMENTOS CON ENVASE RECICLABLES
A pesar de ser muy prácticos, los ”Bricks” son muy poco sostenibles.
Estos envases se fabrican a partir de finas capas de celulosa, aluminio y plástico muy difíciles de separar, lo que dificulta su reciclaje. Por este motivo, siempre que se pueda es mejor comprar bebidas o comidas que tengan otro tipo de envase como el VIDRÍO, que ES 100% RECICLABLE.
Los “Tetra Bricks” se reciclan en los contenedores Amarillos
En los últimos años ha ido creciendo el consumo de papel recuperado y disminuyendo el de celulosa obtenida de madera. En España el porcentaje de papel recuperado sobre el total de fibra utilizada para hacer papel y cartón, es superior al 60%.
RECUERDA, NO SE PUEDE MEZCLAR CON EL PAPEL RECICLABLE:
Papel sucio + envase de comida + papel de aluminio + papel engomado plastificado + encerado + papel fax + copia de color + grapas + clips+elementos metálicos…….
Si reciclas, no sólo contribuyes a la protección del Medio Ambiente, también al desarrollo económico del país
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario